Joao es abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, obteniendo su título de licenciatura en el año 2011. Es experto en Derecho Penal, litigios, y Derecho Ambiental.
En el año 2013 se especializó en Derecho Ambiental en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil, participando y culminando satisfactoriamente el Curso de Especialización en Derecho Ambiental Nacional e Internacional.
En el plano de la investigación jurídica, a su joven edad, ha realizado un número considerable de publicaciones, de las cuales se destacan las siguientes:
- Derecho Penal del Enemigo: ¿Simple pesimismo o inevitable realidad?, Revista Novum Ius, Publicación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá. 2010. Escrito ganador (primer premio) del concurso de Ensayo Jurídico “Simeón González” versión 2009.
- Informe “Del Portón Para Acá Se Acaban los Derechos Humanos” Injusticia y Desigualdad en las Cárceles Panameñas, En calidad de investigador ayudante, Harvard Law School. 2010. Link del documento: http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrc/docs/ngos/HarvardClinicPanamaprisons.pdf
- De la Desobediencia Civil y su Orientación Iusfilosófica, Revista Panameña de Política No. 12, Julio – diciembre 2011. Link del documento: http://cidempanama.org/wp-content/uploads/2013/05/De-la-desobediencia-civil-y-su-orientacion-iusfilosofica-RPP-12.pdf
- O Canal de Panamá, Utilização do recurso hídrico na cooperação internacional, Link del documento: http://prezi.com/tqfmp3a6buw6/o-canal-de-panama-utilizacao-do-recurso-hidrico-na-cooperacao-internacional/, conferencia presentada en el tercer Foro Internacional de Gestión Ambiental, Brasil, Porto Alegre, el 4 de julio de 2013 [link de programación del Foro: http://www.figambiental.com.br/Programacao.aspx
- De la dictablanda a la democradura. Un argumento contra la nostalgia a las dictaduras militares, Revista Panameña de Política No. 17, enero – julio 2014. Link del documento: http://cidempanama.org/wp-content/uploads/2014/04/Dictablanda173.pdf
Además, ha sido dos veces observador electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en las Elecciones Nacionales de Nicaragua (2006) y en las Elecciones Regionales de Colombia (2007).
En el campo profesional, es abogado independiente desde el año 2011, atendiendo especialmente casos relacionados con el derecho penal, derecho de familia, derecho civil y derecho laboral.
Joao Quiroz es un abogado ético, dedicado, apasionado e inclinado a las letras jurídicas y políticas, como bien lo muestran sus escritos. Es bilingüe en los idiomas español y portugués, y habla inglés avanzado.